Alopecia areata

La alopecia areata es un problema capilar que tiene una importante repercusión psicológica para el paciente que la sufre. Aparece de forma súbita y afecta principalmente a zonas visibles como es el cuero cabelludo. Puede manifestarse a cualquier edad, siendo frecuente también durante la infancia y se asocia en ocasiones con episodios de ansiedad.

Debemos recordar que la mayoría de alopecias areatas tienen buen pronóstico si se establece un diagnóstico correcto desde el inicio y si se instaura un tratamiento precoz en los casos más extensos y graves.

Ver tratamiento

Alopecia areata

¿Cómo se manifiesta la alopecia areata?

La mayoría de nuestros pacientes nos cuentan que en un momento determinado advierten, ellos o sus familiares, una zona sin pelo. La zona que aparece sin pelo es como un “rodal”. La piel que queda al descubierto es completamente normal pero está depilada.

¿A qué se asocia la alopecia areata?

Desde las primeras descripciones médicas, la alopecia areata, se ha asociado con múltiples circunstancias, muchas veces de forma errónea; infecciones, problemas dentales, etc. Es un proceso inmunológico, es decir, que nuestras propias defensas atacan al pelo hasta que consiguen eliminarlo. El estrés sí suele ser una circunstancia que se relaciona con la aparición de la alopecia areata. Esta circunstancia puede modular el sistema inmune y ser el inicio del proceso. Otros problemas asociados como alteraciones tiroideas, etc, deben ser valorados por el dermatólogo tras el diagnóstico de la alopecia areata.

¿Es definitiva la alopecia areata?

Existen muchas formas de alopecia areata, pero la mayoría de ellas son autoinvolutivas, es decir, que tienden a la recuperación a lo largo de las semanas o meses. En primer lugar es necesario tranquilizar al paciente, explicar el diagnóstico y la naturaleza de la enfermedad y ofrecerle un tratamiento adecuado al tipo de alopecia areata que presente.

¿Qué tratamientos se utilizan para la alopecia areata?

Disponemos de un amplio arsenal terapéutico para las formas más frecuentes de alopecia areata como tratamientos de aplicación tópica, infiltraciones, medicación oral en casos más extensos, etc.

Pedir cita online

Para cualquier duda solicita consulta con la Unidad de Dermatología

Concertar cita

Galería de imágenes

Cita online

*Contactaremos a la mayor brevedad posible para confirmar la cita

En cumplimiento del nuevo reglamento de protección de datos le informamos que sus datos personales quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros de CLÍNICA DERMATOLÓGICA DRES.HERNÁNDEZ-GIL, con el fin de poderle prestar nuestros servicios, así como enviarle comunicados informativos o comerciales. Asimismo, le informamos de la posibilidad de que ejerza los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal a info@dermahg.es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies