¿La alopecia androgenética afecta tanto a hombres como a mujeres?
Aunque la alopecia androgenética afecta sobre todo al sexo masculino (desde siempre se la ha llamado alopecia tipo calvicie masculina), lo cierto es que cada vez aparece con más frecuencia en mujeres, aunque la forma de presentación es diferente según el sexo.
¿Puede aparecer a cualquier edad?
Puede aparecer a cualquier edad, pero es a partir de la adolescencia cuando comienzan a aparecer los primeros síntomas en el hombre. En la mujer puede aparecer antes o después de la menopausia.
¿Cómo se manifiesta la alopecia androgenética?
En el hombre comienza a disminuir la densidad del pelo en la zona frontal con formación de las típicas “entradas” y en la zona de la coronilla. Posteriormente se va perdiendo el pelo de las zonas parietales, siendo característico la llamada alopecia hipocrática (de Hipócrates) en la que se conserva el pelo de las zonas laterales y posterior de la cabeza desapareciendo el del resto.
En la mujer el patrón es distinto. Comienza con ensanchamiento de la raya del pelo y disminución de la densidad del cabello a nivel parietal, pero sin las típicas entradas en la frente. No es tan frecuente que la mujer llegue a presentar una alopecia tan avanzada como la del varón.
¿Por qué es importante el diagnóstico precoz?
Cuánto antes se diagnostique la alopecia androgenética más precoz y efectivo será el tratamiento, ya que cuanto menos pelo quede más difícil es mantenerlo y regenerarlo. En casos muy avanzados en los que se han perdido la mayoría de folículos tan solo serán eficaces los injertos capilares.
¿Existen tratamientos eficaces?
En los últimos años se ha avanzado en el conocimiento de los mecanismos que conducen a determinados tipos de alopecia lo que ha supuesto la incorporación de nuevos tratamientos en el arsenal terapéutico disponible. Entre los principales encontramos:
- Minoxidil tópico y oral
- Finasteride tópico y oral
- Dutasteride oral o en infiltraciones en cuero cabelludo
- Plasma rico en plaquetas (PRP)
- Antiandrógenos orales
- Injertos capilares
Para cualquier duda solicita consulta con la Unidad de Dermatología